LABORATORIO 3


Montaje de un circuito en Paralelo

PRESENTADO POR: KATTIA VARGAS, DANIEL ZORRO E ISAAC TERAN

FECHA: SEPTIEMBRE 06 DE 2008


OBJETIVO GENERAL: Aprender a identificar y medir las distintas variables eléctricas presentes en un circuito en paralelo.

OBJETIVO ESPECIFICO:

1. interpretar el plano general del circuito en paralelo

2. comparar los datos teóricos con los prácticos que arroje el circuito planteado.

3. realizar el procedimiento necesario y correcto para tomar las distintas mediciones del circuito.

4. tener presente y tomar las precauciones necesarias a nivel operativo e instrumental para la toma de las distintas mediciones

MATERIALES:


Los materiales utilizados para realizar el laboratorio son:

Cable bipolar
Clavija
Bombillos
Rosetas
Caimanes
Cinta aislante
Bisturí
Destornilladores
Instrumentos de medición (voltímetro)


PROCEDIMIENTO:


DESCRIPCION: el instructor explico en el tablero la teoría de cuales eran las principales características de este tipo de circuito eléctrico y las diferencias con los otros circuitos explicados en clases anteriores.

Tomando como referencia esta parte teórica ármanos en grupos de tres personas y utilizando partes del anterior circuito (en serie) el nuevo circuito en paralelo.
Cuando estuvo listo los integrantes del grupo procedimos a tomar los datos necesario para calcular los datos teóricos del circuito en cuestión para hacer esto utilizamos las formulas necesaria para el calculo de las distintas variables, al completar esta etapa procedimos a tomar los datos reales del circuito en presencia del instructor y tomando todas medidas de seguridad necesarias para cuidar los instrumentos de medición y también nuestra integridad física.
Al terminar esta medición se analizaron los datos obtenidos realmente con los datos teóricos.

CONCLUSIONES:

1. en los circuitos en paralelo como su nombre lo indica todas las resistencias no están interconectadas entre si es decir que si una de ellas falla el circuito no se rompe y por lo tanto el circuito pude funcionar sin necesitar uno de otro.

2. para que un circuito se considere en serie solo puede existir una resistencia en cada uno de los ramales que componen el circuito.

3. la resistencia total es menor a la resistencia de menor valor presente en el circuito.

4. Se deben tomar todas las precauciones necesarias para medir las distintas variables del circuito para evitar accidentes personales y daños a los aparatos de medición como los ocurridos a algunos compañeros durante este laboratorio .