LABORATORIO 5



IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO

PRESENTADO POR: KATTIA VARGAS, DANIEL ZORRO E ISAAC TERÁN
FECHA: SEPTIEMBRE 13 DE 2008

OBJETIVO GENERAL: identificar visualmente y de manera practica todos y cada uno de los componentes electrónicos presentes en un equipo de computo o sus periféricos y las funciones que cumplen cada uno de ellos dentro del aparato en cuestion.

OBJETIVO ESPECIFICO:

1. Reconocer las distintas formas similitudes y diferencias de los distintos componentes del circuito electrónico (resistores, bobinas, condensadores, diodos, fisibles, transistores y circuitos integrados)

2. Aprender a interpretar y leer las letras y códigos que están escritos en las tarjetas y que diferencian y dan la identificación a cada uno de los componentes del circuito. aplicar las normas de los colores que se utilizan internacionalmente para identificar los diferentes resistencias, voltajes y capacidades de los componentes electrónicos.

3. Comparar de manera directa y practica lo explicado en el tablero por el instructor con los dispositivos electrónicos presentes en un circuito real.


MATERIALES:

Los materiales utilizados para realizar el laboratorio fueron:

Lupa, destornilladores, pinzas, fuentes, tarjetas madres, tarjetas de video, tarjetas de sonido, unidades de CD, voltímetro.

PROCEDIMIENTO:

DESCRIPCION: el instructor explico en el tablero la teoría de cuales eran las principales características de los componentes electrónicos presentes en un circuito electrónico con sus diferencias, aplicaciones, clasificaciones y funciones lo mismo que las normativas internacionales que se utilizan para identificarlos.

Usando como referencia esta parte teórica procedimos a tomar en nuestras manos tres de los componentes electrónicos en donde deben estar presentes los distintos componentes electrónicos estudiados en el tablero (fuentes, tarjetas madres, tarjetas de video, tarjetas de sonido, unidades de CD. etc.) y con estos elementos en nuestras manos empezamos a buscarlos anotando los datos técnicos para luego buscar sus especificaciones y funcionamiento suministrados por el fabricante utilizando para esto el DATA SHEET.

CONCLUSIONES:

1. cada uno de los componentes electrónicos en un circuito cumplen con una tarea específica para la cual fueron creados.

2. el conocimiento y reconocimiento de las funciones y clasificaciones de estos componentes ayudaran a comprender donde puede estar la falla del circuito para su posterior reparación.

3. Los códigos y colores utilizados en los componentes son una ayuda importante para saber la real capacidad de los mismos y así no sobre cargar el circuito lo que causaría un mal funcionamiento del mismo.

4. Las características de función y especificación de todos los componentes electrónicos presentes en un circuito electrónico deben ser consultados en el DATA SHEET y son suministrados por el fabricante del mismo, por lo tanto debe ser consultada y respetada para que el componente cumpla con su real y correcto funcionamiento.

5. Los componentes electrónicos tienen su identificación escrita sobre la tarjeta de circuitos lo que ayuda a saber si son resistores resistencias o cualquier otro componente.